Esperanza contra la austeridad
Confianza. Los griegos han dado su confianza a la nueva fuerza de la izquierda para que saque al país de la miseria en que le han sumido las políticas basadas en la austeridad
Confianza. Los griegos han dado su confianza a la nueva fuerza de la izquierda para que saque al país de la miseria en que le han sumido las políticas basadas en la austeridad
El 35,5% era el peso de la deuda pública española en relación con el PIB a finales de 2007, justo antes de iniciarse técnicamente la Gran Recesión en España. Hoy alcanza el 96,4%. Así, en siete años, la ratio de la deuda pública respecto al PIB casi (...)
Deber o crecer La economía española ha de devolver 3,3 billones. Más de 1 billón lo arrastramos entre todos
Alarma. La falta de crédito tradicional y la urgente necesidad de dinero multiplican la pérdida de viviendas a manos de usureros
Inversores Los gigantes de Wall Street han ido comprando a la banca las carteras ‘tóxicas’ del ladrillo. ¿Ganan los ciudadanos?
El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, que durante casi tres décadas había encarnado la Guerra Fría y la división del continente
¿En crisis? Tras el intervencionismo público inicial, el neoliberalismo marca la agenda
A raíz de la aprobación del Real Decreto ley del Gobierno español sobre la renuncia a la concesión del almacén de gas Castor y ante los indicios de posibles irregularidades relacionadas con la gestión y con la implicación de los consumidores finales, desde el (...)
Castor El almacén de gas impulsado por Florentino Pérez difícilmente entrará en vigor, pero costará al menos 2.700 millones
¿Moda o realidad? La publicidad está en crisis, y, tras ella, van los medios de comunicación, y especialmente medios convencionales como la radio y la prensa escrita, pues los anuncios constituyen su principal vía de financiación. La inversión publicitaria (...)
La plantilla de El Corte Inglés tiene 16.578 trabajadores menos que antes de la crisis, pese a la apertura de nuevos grandes almacenes y de hipermercados
El Corte Inglés ha transitado sus 79 años de historia embozado en el ocultamiento. Nadie es más notorio y, a la vez, más desconocido. La designación de su nuevo presidente, Dimas Gimeno Álvarez, el cuarto en el orden sucesorio en la familia (...)
Como manda la tradición, todo queda en familia. El Corte Inglés ha optado por elegir a Dimas Gimeno, sobrino de Isidoro Álvarez, para pilotar los cambios que afronta la compañía. Se repite así lo sucedido en 1989, cuando Álvarez recibió el testigo de su tío (...)
Modelo agotado La muerte de Isidoro Álvarez llega en un momento muy delicado en la historia de los grandes almacenes
El anuncio de la regulación del crowdfunding el pasado marzo generó cierto ruido en la opinión pública por la novedad y por percibirse como una posible limitación a un canal de acceso a financiación que, encuadrado en la economía colaborativa, podría convertirse en una valiosa vertical adicional al sector bancario tradicional.
Global. El gigante mundial es Kickstarter. En España despuntan Verkami, Lánzanos y Goteo
Impacto El micromecenazgo explota con la crisis y ya mueve millones, pero su potencial va mucho más allá de la recaudación
Con el estallido de la crisis, ahorros de más de 700.000 familias quedaron atrapados en participaciones preferentes, un producto financiero que creían seguro y que sin embargo podía implicar grandes pérdidas con una depresión económica, como así sucedió.
El conflicto de las preferentes se está concentrando cada vez más en los juzgados. El insatisfactorio proceso de arbitraje ha dejado fuera a cerca de 100.000 afectados de las entidades que recibieron ayudas públicas como Bankia, NCG, Catalunya Caixa y Ceiss.
España, entre récords de visitantes extranjeros, está obligada a cambiar su modelo de industria turística si quiere mantener su liderazgo en el mundo.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.