Combatir la desigualdad desde las aulas de secundaria
Una de las causas de la avería del ascensor social se deriva del propio sistema educativo y de su triple oferta: pública, concertada y privada
Una de las causas de la avería del ascensor social se deriva del propio sistema educativo y de su triple oferta: pública, concertada y privada
Entrevista a Olga Cantó, catedrática de Economía de la Universidad de Alcalá de Henares
Reducir las crecientes desigualdades sería un buen comienzo para calmar el desencanto y la tensión social
Reactivar el ascensor social es clave para avanzar hacia un país más justo y próspero
Claudia Goldin, que ha estudiado la participación de las mujeres en el mercado de trabajo, es la tercera mujer distinguida con el premio de Economía
Martin Wolf lanza una seria advertencia: o el actual modelo económico cambia de dirección o estamos abocados al desastre
El gran peligro que amenaza nuestras sociedades no tiene que ver con choques culturales, sino con una desigualdad desbocada. ¿Pueden ser viables modelos que dan la espalda a la mayoría?
La IA puede impulsar un movimiento hacia la concentración de empresas y, por tanto, del poder económico
Para superar las miserias del presente, la izquierda debe iniciar un nuevo ciclo que dé respuesta a las necesidades sociales
Cuando se trata de medio ambiente, se suele considerar que la gente que vive en condiciones más precarias son ciudadanos pasivos, a quienes no les interesa la suerte de nuestro planeta. Los estudios muestran que no es en absoluto así
Las disputas comerciales no son peleas entre países, sino el fruto de políticas favorables a los ricos a costa de la ciudadanía.
Las desigualdades entre comunidades autónomas persisten tras más de cuatro décadas de democracia. La crisis financiera frenó en seco la convergencia
Tim Jackson narra en un poético libro cómo el afán por el crecimiento lleva al colapso ecológico, la inestabilidad social y el fin del capitalismo.
La diferencia entre hombres y mujeres en materia retributiva, que venía estrechándose desde 2018, volvió a agrandarse en 2021.
Un trabajo necesario y divulgativo sobre uno de los grandes problemas de nuestro tiempo.
La menor presión fiscal en España, medida en porcentaje sobre el producto interior bruto (PIB), con relación a los países de referencia en la Unión Europea, resta margen al país en su capacidad de lucha contra la desigualdad
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.