Tipos negativos: el precio del miedo
Tasas bajo cero: Algunos inversores aceptan perder algunas décimas porcentuales de su capital para preservar el resto mientras pasa la tormenta.
Tasas bajo cero: Algunos inversores aceptan perder algunas décimas porcentuales de su capital para preservar el resto mientras pasa la tormenta.
Evasión: La megafiltración de datos del despacho Mossack Fonseca muestra que los centros ‘offshore’ forman parte del engranaje cotidiano de la globalización financiera.
Francia: Las sucesivas reformas han dado más cada vez más facilidades a las empresas para recurrir a los contratos precarios, pero el paro no ha bajado.
Oxígeno: La empresa andaluza da un paso hacia la salvación, pero deberá recortar tamaño y ambiciones.
Las grandes empresas se desprenden de sus empleados de más edad pese a la supuesta mejoría económica del país y el aumento de los beneficios.
Competencia: El flujo masivo de acero barato procedente de China amenaza la supervivencia del sector en Europa. A la UE le está costando reaccionar.
Diagnóstico: La panoplia de instrumentos desplegada hasta ahora por el BCE para sostener la economía europea no ha dado los resultados esperados.
Remedio: El Banco Central Europeo podría financiar a los hogares y algunas inversiones de forma directa. Quizá sería una medida eficaz, pero poco democrática.
Populismo: Los refugiados alteran el equilibrio de los países del norte de Europa.
Acuerdo infame: La UE devuelve a Turquía a todos los demandantes de asilo que llegan a Grecia.
Dinero bien gastado: La directiva europea de 2014 y el nuevo municipalismo impulsan las cláusulas sociales para lograr una mejora social y medioambiental.
Renovación: El sindicato cierra su 42º congreso con la voluntad de modernizarse y recuperar la relevancia perdida durante la crisis. Lograrlo no va a ser fácil.
El contrato de trabajo pactado por PSOE y Ciudadanos se perfila como gran escollo para la formación de Gobierno.
Aniversario: El acuerdo militar firmado con EE UU hace 15 años forzó a las FARC a negociar la paz, pero también causó graves violaciones de los derechos humanos.
Nuevas reglas: Los bancos centrales han debido encontrar otras vías para lograr sus objetivos.
Proyecto: La locomotora europea experimenta por primera vez en la práctica cómo generar el grueso de su producción eléctrica con energía eólica y solar.
Elecciones: Bernie Sanders sigue en la carrera demócrata con posiciones insólitas en los candidatos con posibilidades.
Arabia Saudí: El príncipe Mohamed Ben Salman debe hacer frente al empuje de Irán y al deterioro de la economía de su país por la caída del precio del petróleo.
Más recortes: Denunciada por los sindicatos y considerada insuficiente por los acreedores, la reforma de las pensiones pone en serios aprietos al Gobierno de Alexis Tsipras.
Lanzamiento: La izquierda alternativa pone en marcha desde Madrid un plan para acabar con la austeridad y construir una nueva Unión en favor de los ciudadanos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.