Entender la política monetaria
Nuevas reglas: Los bancos centrales han debido encontrar otras vías para lograr sus objetivos.
Nuevas reglas: Los bancos centrales han debido encontrar otras vías para lograr sus objetivos.
Proyecto: La locomotora europea experimenta por primera vez en la práctica cómo generar el grueso de su producción eléctrica con energía eólica y solar.
Elecciones: Bernie Sanders sigue en la carrera demócrata con posiciones insólitas en los candidatos con posibilidades.
Arabia Saudí: El príncipe Mohamed Ben Salman debe hacer frente al empuje de Irán y al deterioro de la economía de su país por la caída del precio del petróleo.
Más recortes: Denunciada por los sindicatos y considerada insuficiente por los acreedores, la reforma de las pensiones pone en serios aprietos al Gobierno de Alexis Tsipras.
Lanzamiento: La izquierda alternativa pone en marcha desde Madrid un plan para acabar con la austeridad y construir una nueva Unión en favor de los ciudadanos.
Un acuerdo a medias: Mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO llegan a un acuerdo, los obreros del Correscales siguen buscando mejoras.
Fin de ciclo: Las analistas hablan de un cambio de época, con Mauricio Macri en el poder y Dilma Rousseff y Nicolás Maduro en plena crisis.
Renovables: El coste de las tecnologías que permite producir fotovoltaica rivaliza ya con el de las energías fósiles y nuclear.
Desaceleración: El presidente del Observatorio Francés de Coyunturas Económicas apuesta por incentivar la demanda ante el débil crecimiento en Europa.
Impacto: El FMI admite que abrir un país a los movimientos de capitales beneficia a los más ricos y castiga los salarios.
Bienestar: A partir de 2017, el país nórdico hará un ensayo de renta básica. La idea no es tan seductora como parece.
Impacto: La implantación, hace un año, de un salario mínimo en Alemania no ha perjudicado al empleo.
Perfil: No todos los reclutados por el Estado Islámico responden al prototipo de jóvenes desfavorecidos de ‘cultura’ musulmana, pero sí comparten una estructura psicológica inestable y la búsqueda en el yihadismo de un modo de reconstruir su identidad.
Financiación: Los yihadistas se benefician de las redes de contrabando creadas hace 20 años por Sadam Husein.
SAGA: La marca, que seduce a millones de ‘fans’ desde hace 40 años, ha inventado un nuevo modelo de negocio.
Cambio: El presidente Mauricio Macri deberá gobernar un país dividido en dos y fuertemente polarizado.
Macroeconomía: La paralización del comercio mundial y de las inversiones internacionales refleja un agotamiento del proceso de globalización. La tendencia provoca la búsqueda de marcos de integración a escala regional o interregional.
Discriminación: Los currículos de los ciudadanos de confesión musulmana o judía en Francia están más penalizados que los de los afroamericanos en EE UU.
Agenda: El filantrocapitalismo y el ‘greenwashing’ cotizarán al alza en la reunión de la élite económica en Suiza tras la cumbre de París y el anuncio de Zuckerberg.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.