Rodillo izquierdista contra los indígenas
Decepción: La apuesta neodesarrollista de los sucesivos gobiernos del PT dio alas al agronegocio y ha alejado aún más de Brasilia a los pueblos nativos del Amazonas.
Decepción: La apuesta neodesarrollista de los sucesivos gobiernos del PT dio alas al agronegocio y ha alejado aún más de Brasilia a los pueblos nativos del Amazonas.
Economía: Pese a los cambios de Castro para modernizar la economía, el crecimiento es decepcionante y el día a día de los cubanos no mejora.
Berta Cáceres era una feminista total, su visión del feminismo era totalizante, tal vez porque era indígena. No separaba la lucha de las mujeres con las de carácter estructural. Se involucró en la lucha étnica y medioambiental.
Impunidad: La investigación sobre la muerte de la activista no avanza. Defensores de los derechos humanos acusan a las multinacionales.
Libertades: El acceso a los datos de los móviles afecta a una cuestión fundamental como la privacidad.
Estados Unidos: El candidato Donald Trump seduce tanto como inquieta a los republicanos.
Tasas bajo cero: Algunos inversores aceptan perder algunas décimas porcentuales de su capital para preservar el resto mientras pasa la tormenta.
Evasión: La megafiltración de datos del despacho Mossack Fonseca muestra que los centros ‘offshore’ forman parte del engranaje cotidiano de la globalización financiera.
Francia: Las sucesivas reformas han dado más cada vez más facilidades a las empresas para recurrir a los contratos precarios, pero el paro no ha bajado.
Oxígeno: La empresa andaluza da un paso hacia la salvación, pero deberá recortar tamaño y ambiciones.
Las grandes empresas se desprenden de sus empleados de más edad pese a la supuesta mejoría económica del país y el aumento de los beneficios.
Competencia: El flujo masivo de acero barato procedente de China amenaza la supervivencia del sector en Europa. A la UE le está costando reaccionar.
Diagnóstico: La panoplia de instrumentos desplegada hasta ahora por el BCE para sostener la economía europea no ha dado los resultados esperados.
Remedio: El Banco Central Europeo podría financiar a los hogares y algunas inversiones de forma directa. Quizá sería una medida eficaz, pero poco democrática.
Populismo: Los refugiados alteran el equilibrio de los países del norte de Europa.
Acuerdo infame: La UE devuelve a Turquía a todos los demandantes de asilo que llegan a Grecia.
Dinero bien gastado: La directiva europea de 2014 y el nuevo municipalismo impulsan las cláusulas sociales para lograr una mejora social y medioambiental.
Renovación: El sindicato cierra su 42º congreso con la voluntad de modernizarse y recuperar la relevancia perdida durante la crisis. Lograrlo no va a ser fácil.
El contrato de trabajo pactado por PSOE y Ciudadanos se perfila como gran escollo para la formación de Gobierno.
Aniversario: El acuerdo militar firmado con EE UU hace 15 años forzó a las FARC a negociar la paz, pero también causó graves violaciones de los derechos humanos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.