Una excepción democrática y participativa
COOPERATIVA. El éxito de Mondragón se fundamenta en la implicación de los trabajadores en la toma de decisiones dentro de la empresa.
COOPERATIVA. El éxito de Mondragón se fundamenta en la implicación de los trabajadores en la toma de decisiones dentro de la empresa.
La mayor cooperativa de la Corporación Mondragón renegocia una deuda de 2.500 millones con el ojo puesto en la expansión de Mercadona
En transformación. La corporación cooperativa vasca vive el momento más crítico de su historia. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán clave para su futuro.
El Parlamento autonómico debate la creación de una entidad financiera que apoye a las pequeñas y medianas empresas
Financiación escasa y cara Si el dinero no llega a las empresas pequeñas y medianas en mejores condiciones, la recuperación tardará
Dinero oficial barato. La banca obtendrá este año importantes beneficios gracias al trato de favor de los bancos centrales
El aval del Estado convierte 31.000 millones de activos bancarios poco solventes en capital de máxima calidad
El volumen total de recursos comprometidos en ayudas a la banca asciende a 172.302 millones de euros
Salida en falso de la crisis. Hoy se ha duplicado respecto de 2008 la proporción de ciudadanos que se percibe de clase baja. Por Soledad Gallego-Díaz
Tendencia. Crecen las actividades colectivas, pero la mayoría vive la crisis a solas
SALIDA EN FALSO DE LA CRISIS Del PIB a la vida cotidiana. Las familias sobreendeudadas se enfrentan con menor renta y sin créditos a un entorno económico muy frágil.
Nuevas iniciativas tratan de aprovechar la tecnología para democratizar el acceso a las tripas de las cuentas públicas
El endeudamiento privado ha puesto en gran riesgo a las cuentas públicas
La eliminación de deducciones en Sociedades aporta el mayor aumento previsto de ingresos del Estado
Casi 55 de cada 100 euros de gasto público se va en pensiones, intereses de la deuda y desempleo
Drama inatendido. El proyecto presentado por el Gobierno admite que la caída del empleo, el problema número uno del país, proseguirá.
Déficit de tarifa. La factura de la luz no hace más que subir, pero ni aun así las compañías suministradoras cubren costes. ¿Y si no fuera así?
UE. Sin impuestos, cae el mito de que es barato repostar en España. Y con ellos, el precio ha subido un 45% desde 2009
La escasa renta disponible impide que los ciudadanos ahorren dinero, pese a la caída continuada del gasto
Presupuesto familiar. España es uno de los países donde es más cara la electricidad y donde más ha aumentado de precio desde la crisis
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.