Políticas públicas

Las carencias de la “agenda progresista”

Hay que escuchar las voces que cuestionan a una izquierda desligada de la base de la pirámide social ante la apatía y el auge del populismo reaccionario

Por Jaime Ferrer Marrades
Transición ecológica

Cómo costear la transición energética

Entre liberales y estatistas, una tercera vía exige una transformación ambiciosa con un papel central del Estado, aunque este se mantendría a distancia en algunos ámbitos

Por Clara LéonardMathilde Viennot
Transición ecológica

Poner fin al dinero que arrasa los bosques

Las organizaciones medioambientales instamos a la UE a detener los flujos financieros destinados a la destrucción de la naturaleza

Por Miguel Ángel Soto Caba
Género

Desmontar el colonialismo económico desde el feminismo

Las mujeres tienen un papel central en el dibujo de un orden internacional más equitativo, diverso y justo, que pasa por desmantelar el dominio de Occidente en su diálogo con el resto del mundo

Por Mike Batista RíosJosé Manuel Corrales Aznar
Tecnología y sociedad

Las causas del retraso tecnológico europeo

La distancia entre las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación de EE UU y la Unión Europea se ha convertido en abismal

Por Christian Chavagneux
Alternativas económicas

Un cambio de rumbo para las empresas

Necesitamos un ‘management’ para la humanidad que transforme las organizaciones desde el interés propio hasta el bien común

Por Marià Moreno
Políticas públicas

El desarrollo ha muerto: ¿qué hacemos?

El nuevo Índice de Coherencia mide la relación entre el desarrollo económico y la insostenibilidad ambiental

Por María Luisa Gil PaynoPablo José Martínez Osés
Internacional

¿Un mundo en bloques?

No hay más alternativa que el pacto, la cooperación y el respeto mutuo. EE UU y China están obligados a compartir la gobernanza global

Por Francesc Raventós