Emprender en la economía solidaria
Es vital crear nuevas empresas que fomenten la democracia económica, la igualdad y la defensa del medio ambiente
Es vital crear nuevas empresas que fomenten la democracia económica, la igualdad y la defensa del medio ambiente
El repliegue de la globalización resucita la política industrial como un conjunto de medidas encaminadas a influir en la gestión de las empresas, incluida la creación de compañías públicas
España sale peor parada si se compara con otros países en indicadores de bienestar y desarrollo que si lo hace en PIB. La economía no está al servicio de la gente
El africano sigue siendo el continente de la pobreza estructural. Perdura el expolio de sus recursos y la explotación de su mano de obra por parte del Norte desarrollado
La función de la Bolsa de valores es recaudar dinero para financiar una empresa, aunque en los últimos años se ha disparado la especulación en busca de beneficios rápidos
Los costes de la descarbonización deberán ser soportados sobre todo por los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones
Urge seguir la estela europea y apostar por fórmulas alternativas que expandan la vivienda social asequible y sin ánimo de lucro
El gran peligro que amenaza nuestras sociedades no tiene que ver con choques culturales, sino con una desigualdad desbocada. ¿Pueden ser viables modelos que dan la espalda a la mayoría?
La IA puede impulsar un movimiento hacia la concentración de empresas y, por tanto, del poder económico
La conferencia 'Beyond Growth' pone de relieve que reducir el impacto ambiental y seguir creciendo es una ecuación imposible
Para superar las miserias del presente, la izquierda debe iniciar un nuevo ciclo que dé respuesta a las necesidades sociales
De lo que se trata es de saber si las nuevas normas supondrán recortes traumáticos para la población o si servirán para acercarnos a una sociedad más sostenible
Macron, que ya era presidente de la injusticia fiscal, se lleva la palma de la injusticia social
La ciudadanía tiene el derecho a opinar sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y la obligación de prevenir sus posibles consecuencias negativas
La Economía Social y Solidaria ayuda a afrontar retos globales como el cambio climático o las desigualdades.
Las muertes en el Mediterráneo son consecuencia directa de la estrategia europea sobre inmigración.
Es razonable poner en duda un modelo de gobernanza entre iguales para dos empresas con una historia compartida muy agitada y culturas tan distintas.
Es preciso reducir la influencia del mercado a la hora de determinar quiénes tienen acceso a qué casas y a qué precios.
Es momento de reflexionar sobre el uso de organismos modificados genéticamente en la agricultura para evitar daños a la salud y al medio ambiente.
Existen fórmulas para garantizar al mismo tiempo la independencia y la salud financiera de las empresas informativas
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.