Opinión

Emprender en la economía solidaria

Es vital crear nuevas empresas que fomenten la democracia  económica, la igualdad y la defensa del medio ambiente

Por María AtienzaBlanca Crespo

Vuelve la economía de pueblo

El repliegue de la globalización resucita la política industrial como un conjunto de medidas encaminadas a influir en la gestión de las empresas, incluida la creación de compañías públicas

Por Alfredo Pastor
Opinión

Terminar con la explotación de África

El africano sigue siendo el continente de la pobreza estructural. Perdura el expolio de sus recursos y la explotación de su mano de obra por parte del Norte desarrollado

Por Stéphane Madaule

Pagar la transición energética

Los costes de la descarbonización deberán ser soportados sobre todo por los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones 

Por Alfredo Pastor

La precarización de Occidente

El gran peligro que amenaza nuestras sociedades no tiene que ver con choques culturales, sino con una desigualdad desbocada. ¿Pueden ser viables modelos que dan la espalda a la mayoría?

Por Patricia Castro
Opinión

Triple fracaso

Macron, que ya era presidente de la injusticia fiscal, se lleva la palma de la injusticia social

Por Christian Chavagneux

Incógnitas de la IA

La ciudadanía tiene el derecho a opinar sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y la obligación de prevenir sus posibles consecuencias negativas

Por Alfredo Pastor
Opinión

Más ESS para los ODS

La Economía Social y Solidaria ayuda a afrontar retos globales como el cambio climático o las desigualdades.

Por María Atienza
Opinión

Salvar los medios para salvar la democracia

Existen fórmulas para garantizar al mismo tiempo la independencia y la salud financiera de las empresas informativas

Por Quique BadíaSamuel GarcíaRaquel LorenzoMarc RiudavetsEnric Vila