Por Andreu Missé(Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)
1 Marzo, 2013
La crisis financiera se ha aprovechado en España para liquidar de facto a las cajas de ahorros sin ningún fundamento económico o jurídico. Es cierto que en este tipo de entidades se han cometido gravísimas irregularidades. Pero anomalías muy graves como ha sido el caso de las participaciones preferentes se han registrado también en la banca...
Foto artículo: La banca italiana, asignatura pendiente de Mario Draghi
Una de las muchas consecuencias del estallido de Bankia ha sido la pérdida de confianza de las autoridades europeas en el Banco de España.El supervisor había dado por bueno el plan de viabilidad del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato.
Foto artículo: Aquí hay trabajo: Si no te pagan las nóminas, podrías quedarte con la empresa
Manclús, Mol-Matric, Cartonajes Aitana, Alfombras Sherlimp, Metalva… Son nombres de empresas que tienen algo en común: se trata de pymes españolas que se han ido a la quiebra en crisis anteriores y que han sido recuperadas en cooperativa por sus trabajadores.
Hace más de veinte años que me deshice de mi último coche. Desde entonces utilizo el transporte público como mi recurso de movilidad diaria. Para las escapadas de fin de semana o vacaciones he recurrido a múltiples formas de transporte, según el viaje.
Foto artículo: La economía de la prensa y el malentendido de Internet
Que la prensa y su modelo de negocio tradicional están en crisis es algo tan obvio que nadie puede discutirlo sin pasar por loco. Y sin embargo, hay mucho que discutir. Las premisas que interesadamente han asumido como dogmas la mayoría de gestores (...)
La situación en la que se encuentra la economía española y la de otros países de la Eurozona es dramática. Se mire por donde se mire, permanecer en las condiciones en las que estamos no puede llevarnos sino a un desastre de consecuencias imprevisibles.
Por Andreu Missé(Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)
25 Enero, 2013
Foto artículo: Una política económica contra los jóvenes
Una vez más, como cada mes y cada trimestre y desde hace más de cinco años asistimos a la dramática ceremonia de la contabilización del número de parados. Es como el parte de bajas de una guerra que los responsables políticos dan por pérdida de antemano. Es una simple constatación de fatalismo...
Foto artículo: Industria sí, pero no sólo porque seamos más baratos
La secuencia suele ser la siguiente: A pide a B un ajuste. B se resiste. A saca entonces de la chistera a C, el maná, que puede ir a parar a B, a D o a Z, según se porten. B duda, se divide: en los tiempos que corren, ¿no es un sacrificio mejor que quedarse sin C?
Foto artículo: Gobernar como el Partido de Izquierda Erótica
Hace poco leí un precioso libro llamado “El País de las mujeres”, de la nicaragüense Gioconda Belli. La autora imagina el estallido de un volcán cuyas cenizas terminan con la testosterona y sumergen a los hombres en una depresión que les hace difícil (...)
Cuando desde la constelación del 15-M y los movimientos alternativos se advierte de que los responsables de la mayor crisis económica desde la Gran Depresión no sólo han salido de rositas sino que además se han reconvertido en ‘salvadores’, los centros de poder (...)