Menos por más
La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno
La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno
Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad
Las encuestas muestran que la crisis económica es el problema que más preocupa a la gente, cuando la
economía y el empleo van viento en popa. ¿Por qué?
Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad
La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno
Facturas y nóminas antiguas evidencian el brutal deterioro de las condiciones de sectores de asalariados en dos décadas
Las condiciones de vida empeoran para amplias capas de la población en paralelo a un robusto éxito en empleo y crecimiento. ¿Por qué esta paradoja?
Ocho propuestas viables para acelerar la renovación de viviendas y lograr un impacto masivo sin cargar los costes sobre las clases populares
La falta de información y de incentivos, la propia estructura del mercado y las dificultades para llegar a fin de mes complican las renovaciones
Varios estudios demuestran que las subvenciones para la rehabilitación de vivienda tienen un efecto multiplicador en la economía y un impacto social muy positivo
El ‘boom’ inmobiliario ha exacerbado las desigualdades sin asumir la renovación energética de los edificios. Urgen medidas para afrontar a la vez el reto social y el ecológico de los hogares
La emergencia climática obliga a renovar millones de pisos. ¿Cómo hacerlo en un mercado tan tensionado sin perjudicar a las clases populares?
El ‘boom’ inmobiliario ha exacerbado las desigualdades sin asumir la renovación energética de los edificios. Urgen medidas para afrontar a la vez el reto social y el ecológico de los hogares
Varios estudios demuestran que las subvenciones para la rehabilitación de vivienda tienen un efecto multiplicador en la economía y un impacto social muy positivo
La falta de información y de incentivos, la propia estructura del mercado y las dificultades para llegar a fin de mes complican las renovaciones
Ocho propuestas viables para acelerar la renovación de viviendas y lograr un impacto masivo sin cargar los costes sobre las clases populares
El cambio climático hará más feroces y frecuentes fenómenos como la última dana. La tragedia nos ha pillado desprevenidos, pero brinda la ocasión de aprender. La COP29 refleja hasta qué punto actuamos tarde y poco.
El cambio climático es una realidad que ya afecta al planeta y al ser humano. Pero las previsiones van a peor y nos falta mucho camino de adaptación
La COP29 eleva a 300.000 millones de dólares la ayuda anual de los países ricos al sur global, pero la cifra queda muy lejos de lo que se necesita
La dinámica mediterránea de ausencia de lluvias seguida de precipitaciones concentradas es cada vez más extrema por el cambio climático
El coste anual por daños ligados a inundaciones en zonas urbanas se triplicará de cara a 2050 si
no se toman medidas, según la organización C40
Es necesario desarrollar una cultura del riesgo a todos los niveles, pero es nuestra responsabilidad actuar con valentía para no agravar el problema
Necesitamos invertir en nuevos sistemas de información para prever catástrofes y desplegar medidas de ingeniería hidráulica que complementen las soluciones basadas en la naturaleza
Las posibilidades de que sucedan eventos como la reciente dana son mucho más elevadas debido al cambio climático
Las posibilidades de que sucedan eventos como la reciente dana son mucho más elevadas debido al cambio climático
Necesitamos invertir en nuevos sistemas de información para prever catástrofes y desplegar medidas de ingeniería hidráulica que complementen las soluciones basadas en la naturaleza
Es necesario desarrollar una cultura del riesgo a todos los niveles, pero es nuestra responsabilidad actuar con valentía para no agravar el problema
El coste anual por daños ligados a inundaciones en zonas urbanas se triplicará de cara a 2050 si
no se toman medidas, según la organización C40
La dinámica mediterránea de ausencia de lluvias seguida de precipitaciones concentradas es cada vez más extrema por el cambio climático
La COP29 eleva a 300.000 millones de dólares la ayuda anual de los países ricos al sur global, pero la cifra queda muy lejos de lo que se necesita
El cambio climático es una realidad que ya afecta al planeta y al ser humano. Pero las previsiones van a peor y nos falta mucho camino de adaptación
Mientras haya enormes diferencias de recursos por habitante entre comunidades autónomas, será difícil creer en la igualdad real entre españoles
El derecho a percibir los servicios públicos por parte de la ciudadanía no debe vincularse ni a la renta per cápita ni a la cantidad de impuestos pagados
Mantener el 'statu quo' condenaría a Cataluña a cargar con el coste de las rebajas fiscales de que disfrutan las élites del resto del Estado
La idea de extender el pacto PSC-ERC a todas las comunidades autónomas tiene dudosa viabilidad
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.